Sc 2800 A Form PDF Details

Are you looking to understand all the ins and outs of filling out Form SC 2800 A? This blog post is designed to provide helpful information so that you can confidently complete your form correctly. Going through the process of filing any document with a government body can be complicated, especially when there are language barriers or unfamiliar procedures. Therefore, understanding what's required for completing Form SC 2800 A and being informed about the whole process is essential for successful completion. Here in this blog post we'll shed light on what data needs to be provided by going over each step from gathering documents to submitting the final document. Let’s get started!

QuestionAnswer
Form NameSc 2800 A Form
Form Length4 pages
Fillable?No
Fillable fields0
Avg. time to fill out1 min
Other namesque relicto administrador, planilla de caudal relicto, sc 2800 modelo, modelo sc 2800 a caudal relicto

Form Preview Example

ESTE FORMULARIO DEBIDAMENTE COMPLETADO Y FIRMADO DEBE SER RADICADO ÚNICAMENTE A TRAVÉS DE SURI.

Modelo SC 2800 A

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Número de Serie

Rev. 6 ago 10

Departamento de Hacienda

 

Rep. 8 jun 15

 

 

 

 

 

 

 

PLANILLA CORTA DE CONTRIBUCIÓN

 

 

 

 

 

 

Número de Caso

 

 

Auditado por:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SOBRE CAUDAL RELICTO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Planilla Enmendada

 

 

CAUSANTE - Nombre

Apellido Paterno

Apellido Materno

 

 

 

 

 

Número de Seguro Social

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sello de Recibo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fecha y lugar de nacimiento

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fecha y lugar de fallecimiento

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Negocio u ocupación del causante antes del fallecimiento

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Padre del causante (si ha fallecido, indique el año)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Madre del causante (si ha fallecido, indique el año)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ultima dirección del causante

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PARA USO OFICIAL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Número de Control de Recibo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NOMBRE CÓNYUGE SOBREVIVIENTE O HEREDERO

 

 

 

 

 

Número de Seguro Social

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

|

|

|

|

|

 

|

 

|

|

|

 

Núm.___________________________

 

 

Dirección

 

 

 

 

 

 

Número de teléfono

 

 

 

 

Negocio u ocupación

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Importe: ________________________

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1. ¿Era el causante residente de Puerto Rico?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No

.................................................................................................................................................................................

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2. ¿Era el causante ciudadano de Estados Unidos?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3. ¿Poseía el causante, a la fecha de su fallecimiento, alguno de los siguientes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bienes y derechos, solo o en conjunto con alguna otra persona?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

(a) Propiedades en el extranjero

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

..................................................................................................................................................................................................

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

(b) Cajas de seguridad en bancos o instituciones similares:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Banco __________________________________ Núm. de caja _____________

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

(c) Dinero o valores depositados con alguna institución o persona

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4. ¿Hizo la persona que suscribe y presenta la planilla una búsqueda diligente y cuidadosa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

....................................................................................................................................................................de toda clase de bienes que poseía el causante?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5. Si el causante estaba casado, informe lo siguiente: (a) Fecha y lugar de matrimonio ________________________________________

 

 

(b) Sistema que rige los bienes:

Sociedad legal de gananciales

 

 

 

Separación de bienes

 

 

 

 

Comunidad de bienes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6. Si el causante era viudo: (a) Nombre del cónyuge fallecido ______________________

(b) Fecha de fallecimiento _________________

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nombre y dirección para recibir el relevo:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DECLARACIÓN DEL ADMINISTRADOR

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Declaro bajo las penalidades de perjurio que soy administrador del caudal relicto del causante, que esta planilla de contribución sobre caudal relicto (incluyendo los anejos, estados y demás documentos que se acompañan) ha sido examinada por mí y que según mi mejor información y creencia es cierta, correcta y completa y ha sido preparada de buena fe, a tenor con la Ley de Contribuciones sobre Caudales Relictos y Donaciones de Puerto Rico o el Subtítulo C del Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 1994, según enmendado.

Firma del Administrador

Fecha

Nombre y dirección del Administrador

Teléfono

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nota al Administrador:

Indique si hizo pagos por la preparación de su planilla:

 

 

 

No.

Si contestó "Sí", exija la firma y el número de registro del Especialista.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Firma del Especialista

 

 

 

Núm. de Registro

 

 

Fecha

 

 

Especialista por cuenta propia

 

 

Número de Identificación Patronal

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

(marque aquí)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nombre del Especialista (Letra de Molde)

 

Nombre de la Firma (Letra de Molde)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dirección

Código Postal

Período de Conservación: Diez (10) años.

Anejo A Caudal Relicto

 

 

 

 

 

 

 

 

Corta

 

BIENES Y VALORES DEL CAUDAL RELICTO BRUTO

 

Rev. 6 ago 10

 

 

 

 

 

 

 

Rep. 8 jun 15

 

 

 

 

 

 

 

Nombre del Causante

 

 

 

 

 

Número de Seguro Social

 

 

 

 

| |

 

| | | |

| | |

 

 

 

 

Privativo (P)

 

Valor en el Mercado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Partida

 

Descripción de la Propiedad - (Véanse instrucciones)

o

Del total

De la

Núm.

 

Ganancial (G)

de la propiedad

participación del

 

 

 

 

 

 

 

(1)

 

 

 

causante

 

 

 

 

 

 

(2)

(3)

 

 

 

 

$

 

$

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Total

$

 

$

Período de Conservación: Diez (10) años.

Anejo B Caudal Relicto

 

 

DETALLE DE LAS BAJAS DEL CAUDAL RELICTO

 

Corta

 

 

Rev. 6 ago 10

 

 

 

 

 

 

 

Rep. 8 jun 15

 

 

 

 

 

 

 

Nombre del Causante

 

 

 

 

 

 

Número de Seguro Social

 

 

 

 

 

 

| | |

| | | | | |

 

 

 

 

 

Privativo (P)

Total de la baja

Parte del total

Partida

 

Detalle de las partidas

 

o

 

 

Ganancial (G)

 

del caudal

atribuible al

Núm.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

causante

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

(1)

(2)

(3)

 

 

 

 

 

 

$

 

$

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Total

$

 

$

Período de Conservación: Diez (10) años.

Modelo SC 2800 A Rev. 8 jun 15

Instrucciones

INSTRUCCIONES PARA LLENAR LA PLANILLA CORTA

DE CONTRIBUCIÓN SOBRE CAUDAL RELICTO

¿QUIÉN, CUÁNDO Y DÓNDE DEBE RENDIR LA PLANILA?

Esta planilla deberá rendirse por el Administrador no más tarde de los 270 días siguientesalfallecimientodelcausante.Lamismahasidodiseñadaparaacelerarel trámitedeloscasosdecaudalesrelictosqueestánexentosdelpagodecontribución, pertenecientesacausantesresidentesdePuertoRicofallecidosentreel1deenero de1969yel31dediciembrede2010.Sielcaudalrelictoestributable,elAdministrador deberárendirelModeloSC2800,PlanilladeContribuciónsobreCaudalRelicto.Por otro lado, si el causante falleció antes del 1 de enero de 1969, se deberá rendir el ModeloSC2789,NotificacióndeDefunciónoDonación.Sinembargo,sielcausante no era residente de Puerto Rico o era un ciudadano americano no nacido o naturalizado en Puerto Rico, deberá rendir el Modelo AS 2801, ESTATE TAX RETURN OF NONRESIDENT OR UNITED STATES CITIZEN RESIDENT OF PUERTO RICO. Estos formularios están disponibles en la División de Formas y Publicaciones (Oficina 603) del Departamento de Hacienda en el Viejo San Juan, o podrá solicitarlos llamando al

(787)722-0216 opción 7 del directorio. También puede obtener los mismos accediendo la página del Departamento en Internet, www.hacienda.pr.gov. La planilla no se considerará rendida si se utiliza un formulario incorrecto.

La planilla puede enviarse por correo al DEPARTAMENTO DE HACIENDA, NEGOCIADODEPROCESAMIENTODEPLANILLAS,DIVISIÓNDEHERENCIAS YDONACIONES,POBOX 9022503,SANJUAN,PR00902-2503.Tambiénpuede entregarsepersonalmenteenlosCentrosdeServicioalContribuyente:Oficina211 delDepartamentodeHaciendaenelEdificioIntendenteAlejandroRamírezenelViejo SanJuan;Oficina410,CentroGubernamental,Blvd.LuisA.Ferré#2440enPonce; Oficina108,CentroGubernamental,CalleNenadich#50enMayagüez;Oficina507, CentroGubernamental,CalleGoyco,EsquinaAcostaenCaguas; 2dopiso,Edificio Gutiérrez,Carretera#2,alladodelHospitalHermanosMeléndezenBayamón;Punta BorinquenShoppingCenter,CalleBert,IntersecciónCalleEastParade,Bo.Malezas Abajo,BaseRameyenAguadilla;yEdificioB,Oficina106,372Ave.JoséA.Cedeño, Centro Gubernamental en Arecibo.

INFORMACIÓN A INCLUIRSE EN LA PLANILLA

Por disposiciones del Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 1994, según enmendado (Código), deberá completarse toda la información requerida en los encasillados de esta planilla. Los bienes que poseía el causante deben describirse en forma clara, concisa y que permita la fácil identificación de los mismos. En la descripción de los bienes se debe seguir el siguiente orden:

A)Bienes Raíces (deberá indicar la cabida según título o registro, localización, número de catastro y anotación de la inscripción en el Registro de la Propiedad),

B)Acciones y Bonos (deberá indicar el nombre de la agencia, número de cuenta, detalle de la inversión y especificar si la inversión es propiedad localizada dentro o fuera de Puerto Rico),

C)Hipotecas, Pagarés y Efectivo en Bancos (deberá indicar el nombre de la institución financiera y el número de cuenta),

D)Otras Propiedades, etc. (Ejemplo: Auto - indicar número de tablilla, marca y modelo).

Es importante indicar el total del valor en el mercado de todos los bienes a la fecha de fallecimiento del causante.

Si el Administrador no pudiere rendir una planilla completa porque conociere de la existencia de algún bien o baja, pero no tuviese toda la información necesaria, deberá incluir una descripción de dicho bien o baja.

DOCUMENTOS QUE SE DEBEN SOMETER CON LA PLANILLA

1.Comprobante de Rentas Internas de $25.

2.Certificación de Deuda Contributiva y Certificación de Valores Contributivos emitidas por el Centro de Recaudación de Ingresos

Municipales (CRIM). Las certificaciones tienen que ser emitidas por número de catastro de la propiedad. Esta última deberá estar libre de deudas hasta el año fiscal en que se rinde la planilla.

3.Certificación de Deuda Contributiva, Modelo SC 6096.

4.Certificado de Defunción o Declaratoria de Herederos.

5.Evidencia de las deudas admitidas como bajas del caudal.

6.Copia de los estados de las cuentas bancarias y de los estados de cuenta de las inversiones en las firmas de valores.

7.Cualquier otro documento que el Departamento de Hacienda le requiera.

De no acompañar todos los documentos aquí indicados, la planilla no se considerará debidamente presentada ni rendida, por lo que se detendrá el proceso de emitir el Relevo.

PODER Y DECLARACIÓN DE REPRESENTACIÓN

(MODELO SC 2745)

Si la persona que gestiona la Certificación de Cancelación de Gravamen (Relevo) es un representante legal (que no sea el Administrador), deberá acompañar con la planilla el Modelo SC 2745 debidamente completado en todas sus partes. Podrá obtener el mismo en la División de Formas y Publicaciones en la dirección y teléfono indicados anteriormente, o a través de nuestra página en Internet.